jueves, 10 de noviembre de 2022

SOLO LAS BESTIAS (2017)

 



















Título original
Seules les bêtesaka 
Año
Duración
117 min.
País
Francia Francia
Dirección
Dominik Moll
Guion
Gilles Marchand, Dominik Moll. Novela: Colin Niel
Música
Benedikt Schiefer
Fotografía
Patrick Ghiringhelli
Reparto
Denis Ménochet, Valeria Bruni Tedeschi, Laure Calamy, Nadia Tereszkiewicz, Damien Bonnard, Bastien Bouillon, Guy Roger 'Bibisse' N'Drin
Compañías
France 3 Cinéma, Haut et Court, Razor Film
Género
IntrigaDrama | Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
Una mujer desaparece. Después de una tormenta de nieve, su coche es descubierto en una carretera en dirección a un pueblo remoto. Mientras que la policía no sabe por dónde empezar a investigar, cinco personas parecen estar ligadas a la desaparición. Y cada una de estas personas tiene su propio secreto que ocultar. (FILMAFFINITY)
Premios
2019: Premios César: Nominada a mejor actriz secundaria (Calamy) y Guion adaptado
2019: Festival Internacional de Tokio: Premio del Público y Mejor actriz (Tereszkiewicz)
Críticas
  • "Puede que le falte algo de suspense, pero es lo suficientemente intrigante como para mantenerte en vilo hasta el giro final." 
  • "Una narrativa similar a la del juego del jenga logra mantener la intriga durante la mayor parte de la película, pero al final sucumbe ante una duración excesivamente larga." 
  • "A primera vista (...) parece la historia de cinco personas relacionadas con la muerte de una mujer (...) Pero Moll tiene algo más intrigante en mente, y para plasmarlo emplea una hábil estructura que no nos deja pestañear." 
  • "Consigue ser convincente para la audiencia. En gran medida, eso es gracias a la solidez de los personajes y las actuaciones (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
  • "Su lado emocional está bien manejado y se ve ayudado por la solidez de las actuaciones. Pero es su puzle narrativo (...) lo que hace que merezca la pena (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
  • "Es un viaje emocionante a través de diferentes culturas, relaciones peligrosas y el lado oscuro del deseo" 

martes, 1 de noviembre de 2022

INVITACION DE BODA (WAJIB) 2017

 

























Título original
Wajibaka 
Año
Duración
96 min.
País
Palestina Palestina
Dirección
Annemarie Jacir
Guion
Annemarie Jacir
Fotografía
Antoine Heberlé
Reparto
Saleh Bakri, Mohammed Bakri, Maria Zreik, Tarik Copty, Ossama Bawardi, Lama Tatour, Ruba Blal
Productora
Coproducción Palestina-Francia-Dinamarca-Colombia-Noruega; 
Philistine Films, Ape&Bjorn As, Ciudad Lunar Producciones, Snowglobe Films
Género
Drama | Familia. Road Movie
Sinopsis
Abu Shadi, de 60 años, vive en Nazareth, y es padre divorciado y profesor de escuela. Su hija se va a casar y Abu tiene que vivir solo hasta que su hijo, un arquitecto que vive en Roma desde hace muchos años, llegue para ayudarlo con la preparación de la boda. Como exige la tradición palestina local, tienen que entregar la invitación a cada invitado personalmente. Mientras padre e hijo, apenas unos desconocidos, pasan unos días juntos, su frágil relación se verá puesta a prueba. (FILMAFFINITY)
Premios
2017: Festival de Locarno: Competición Internacional
2017: Festival de Mar del Plata: Mejor película y actor (Mohammed Bakri)
Críticas
  • "La idea tiene mucho de 'Ladrones de bicicletas' (...) Es muy grande la diferencia de voltaje emocional entre ambas películas (esta es más intimista y por momentos se acerca a una comedia), de modo que casi nadie percibe esa analogía estructural." 
  • "La imagen del film juega principalísimo papel. No se limita a seguir a los personajes, sino que es constante ratificación o elocuente réplica a la palabra protagónica. Una realización que renueva el placer por el cine." 
  • "Aunque visualmente no tiene carácter y tiene elementos que son de todo menos originales, 'Wajib' tiene un clímax bien escrito que hace que cobre vida." 
  • "[Una] mirada accesible y genial a una zona de Oriente Medio compleja y a veces tensa (...) Funciona bien, dentro de sus limitaciones, como escaparate para el dúo de padre e hijo de los Bakri." 
  • "El guion es agudo y las situaciones deberían tocar alguna tecla universal a través de la diferencia generacional (...) Naturalista, con buen ritmo y bien interpretada por los actores principales" 
  • "El guion de Jacir va desplegando las capas de la película con pulcritud (...) El buen sentido del lugar y la riqueza de los personajes son difíciles de resistir (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
  • "Jacir es una directora económica; no hay nada frívolo en la película. Ella también es sensible, imaginativa y competente."