sábado, 1 de febrero de 2025

VERMIGLIO (2024)

 





















Título original
Vermiglio
Año
Duración
119 min.
País
Italia Italia
Dirección
Maura Delpero
Guion
Maura Delpero
Música
Fotografía
Compañías
Coproducción Italia-Francia-Bélgica; 
Cinedora, Charades, Versus Production, RAI Cinema, Eurimages
Género
Drama | II Guerra Mundial. Años 40. Familia. Religión. Vida rural
Sinopsis
Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado.
  • 59 Las mejores películas de 2024
Premios
2024: Premios Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa.
2024: Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado. 2 nominaciones
2024: Premios del Cine Europeo (EFA): 2 nominaciones
2024: Festival de Valladolid - Seminci: Nominada a Mejor Película - Espiga de Oro.
2024: Premios Gotham: Nominada a Mejor película internacional.
Mostrar todos 
Críticas
  • "[Una] muestra de sutileza, intención y capacidad de contar todo en su justo tono y equilibrio. (...) Con un talento asombroso y mesurado, con imágenes de gran hermosura, con una sensibilidad enorme para comprender y contar, sin juzgar, a todos sus personajes" 
  • "Hipnótico largometraje (...) Delpero construye el drama de su historia sobre constantes elipsis narrativas que a menudo relegan los acontecimientos al fuera de campo, y dejando que las consecuencias de estos se nos insinúen en silencio, tan sutiles como rotundas" 
  • "Bellamente rodada, interpretada por una mezcla de actores profesionales y lugareños y hablada mayoritariamente en dialecto, resulta a la vez auténtica y casi contenida hasta la exageración". 
  • "Una epopeya íntima de milagroso rigor y contención, ambientada en una remota comunidad de montaña de la época de la Segunda Guerra Mundial". 
  • "Puede que la vida haya sido muy bella en esta ciudad de montaña, pero incluso durante sus años más tumultuosos, pasar tiempo en ella no es precisamente fascinante". 
    http://
  • "Técnicamente, es una maravilla del cine de época, una visión inmersiva de la vida rústica tan llena de autenticidad que puede inspirar a los espectadores más entusiastas a ponerse un sombrero folclórico" 
  • "La cinta da la sensación de un cuento transmitido de generación en generación (...) A veces basta una mirada silenciosa para comunicar un cambio, o que ha ocurrido fuera de la pantalla (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)" 



1 comentario:

Margarita Az dijo...

Película con una recreación de época y lugar cuidadísima y preciosas actuaciones. Muy sutil y conmovedora en la presentación de los conflictos de los personajes, sin juzgar, y presentando sus contradicciones. Quizás presenta muchos conflictos, guerra, autoritarismo, patriarcado, ignorancia, aislamiento, pero conserva siempre el interés. me recordó por su ritmo lento, el trabajo de los niños y el centro en la familia, a Víctor Erice. Muy recomendable y es de destacar la carrera de una directora joven que obtuvo el León de plata en Venecia. El drama es una reconstrucción de hechos del pasado escuchado en su propia familia y hablado en el dialecto de este pueblo.