- Título original
- The Human Voiceaka
- Año
- 2020
- Duración
- 30 min.
- País
España
- Dirección
- Pedro Almodóvar
- Guion
- Pedro Almodóvar. Teatro: Jean Cocteau
- Reparto
- Música
- Alberto Iglesias
- Fotografía
- José Luis Alcaine
- Compañías
- Coproducción España-Estados Unidos; El Deseo, Filmnation Entertainment
- Género
- Drama | Mediometraje. Teatro
- Sinopsis
- Una mujer pasa el tiempo mirando las maletas de su examante, que la abandona para contraer matrimonio con otra mujer. Durante tres días, la mujer sólo sale a la calle una vez: para comprar un hacha y una lata de gasolina. Adaptación libre del monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau. (FILMAFFINITY)
- Premios
- Críticas
- "Almodóvar vuelve a jugar con el artificio de su propio cine en ‘La voz humana’ (...) magnífica pieza (...) menos texto, más imagen"Javier Ocaña: Diario El País
- "Un deslumbrante trabajo (...) un ejercicio de cine tan pleno y riguroso como libre en su meticulosa exactitud. Todo luce y se exhibe infectado de una morbosa y febril perfección. (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"Luis Martínez: Diario El Mundo
- "El manchego adapta libremente a Cocteau (...) Es fiel a su esencia (...) pero lo que hace con el espacio, con el decorado, con esa frontera difuminada en la pantalla entre ficción y realidad, es magistral (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"Quim Casas: Diario El Periódico
- "Se aleja de la parte más polvorienta del texto para reinventarlo en el fondo y en la forma (...) Obra menor en su filmografía, un divertimento de lujo y un bombástico ejercicio de estilo al lado de una Swinton superlativa."Alex Vicente: Diario El País
- "Deslumbrante cortometraje (...) Construcción y destrucción, artificio y naturalidad, disfraz y verdad: fuerzas que dan forma la nueva genialidad de Almodóvar."Manu Yáñez: Fotogramas
- "El director moldea el texto de Cocteau con su sello más personal para imprimirle modernidad."Anna Buj: Diario La Vanguardia
1 comentario:
Magnífica y muy cerca de la perfección. Este sensible director, Almodóvar, en la pandemia, crea este mediometraje, solo 30 minutos de gran cine. Cómo convocó a Tilda Swinton en esos tiempos? Ya habían superado el encierro? Es el milagro creador de dos artistas geniales. Una representación libre del monólogo de Cocteau,. Un melodrama que ya había sido representado muchas veces, en teatro, en ópera, y en cine con la inolvidable Ingrid Berman en 1966. En todas ellas es el eterno drama de la mujer abandonada, remplazada por una amante más joven, humillada, desesperada. Aquí llega Almodóvar con todo eso, en una representación que deja en claro la teatralización de la situación, pero a la vez rodeada de herramientas. Una escenografía esplendorosa que también trae una reivindicación con la libertad y la destrucción de las ataduras. Las imágenes, la estética y la actuación es magnífica. Además la experiencia de hacerlo en inglés que nos aproxima a La habitación de al lado y su artista genial. Magnífica actuación.
Publicar un comentario