lunes, 25 de agosto de 2025

LA MUJER QUE ESCAPÓ (2020)

 






















Título original
Domangchin yeojaaka 
Año
Duración
77 min.
País
Corea del Sur Corea del Sur
Dirección
Hong Sang-soo
Guion
Hong Sang-soo
Reparto
Música
Hong Sang-soo
Mientras su marido está en un viaje de negocios, Gamhee queda con tres mujeres a las afueras de Seúl. Primero visita a dos amigas en sus casas y después se encuentra de casualidad a una vieja amiga en un cine. Pero ¿quién es la mujer que huye? ¿De qué huye y por qué? (FILMAFFINITY)



    Premios
    2020: Festival de Berlín: Mejor dirección
     
    Críticas
    • "La nueva joya de un maestro coreano. Con una sencillez que cala hondo, Hong Sangsoo logra un retrato misterioso y melancólico (...) Tan ligera como profunda (...) Hong le regala al espectador la esencia de la vida y del paso del tiempo." 
    • "Hong Sangsoo continúa, en la que hace su película número 24, con su detallada aproximación a la gravedad de lo ingrávido, a la más íntima condición humana. Cada vez más depurado, más minimalista, más intenso." 
    • "Es un exceso de minimalismo, valga la paradoja, una autoafirmación de estilo que recuerda a la perseverancia de los cineastas más fieles del movimiento Dogma. Eso sí, tiene alma. (…) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
    • "Sang-so y Min-hee plantean, con una naturalidad pasmosa, temas como la pareja, el divorcio (...) y el perdón. (...) las actrices se expresan como si hubieran derribado la cuarta pared de la cámara (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    • "En lo banal el cineasta coreano encuentra una materia narrativa que maneja con una soltura irresistible, absorbiendo de ella el (...) sarcasmo con que reaccionan los que sufren sus efectos colaterales. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
    • "Hong Sang-soo siempre se repite, pero siempre es diferente (...) firma su película más feminista y femenina (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" 
    •   














    1 comentario:

    Margarita Az dijo...

    Ya habíamos seguido hace unos años a este director coreano , con un sello minimalista que rodea de una simplicidad zen, lo cotidiano. Es un cineasta prolífico de películas de bajísimo presupuesto, donde el alma está presente. No es para todos y ni siquiera para todos los momentos. Diálogos y seres que resultan insulsos, hablando de sus vidas como al pasar, puede evocarnos la intimidad o aburrirnos. A mí, en lo personal, me removió muchas cosas y me gustó muchísimo. La sentí poética y conmovedora.