- Título original
- Annie Hall
- Año
- 1977
- Duración
- 94 min.
- País
Estados Unidos- Dirección
- Woody Allen
- Guion
- Woody Allen, Marshall Brickman
- Música
- Varios
- Fotografía
- Gordon Willis
- Compañías
- Jack Rollins & Charles H. Joffe Production. Distribuidora: United Artists
- Género
- Romance. Comedia | Comedia romántica
- Sinopsis
- Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su relación con Annie. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres. (FILMAFFINITY)
- Premios
- Críticas
- Una de las mejores películas del genio neoyorquino, y sin duda la que consiguió mayor éxito en los Estados Unidos: obtuvo una excelente taquilla -fue la 10ª película con mayor recaudación del año 1977- y nada menos que 4 premios Oscar, incluyendo el de mejor película. En el año 2015 la asociación de guionistas americanos (WGA) publicó una lista (ver link) de las 101 películas con los guiones más divertidos de la historia: la ganadora fue "Annie Hall" (1977), por delante de "Con faldas y a lo loco" (Some Like it Hot, 1959) de Billy Wilder.FilmAffinity
- "Allen consigue el más difícil todavía: construir con sus personalísimas neurosis una obra redonda de dudas, romances y risas capaz de llegar a todo el mundo."Luis Martínez: Diario El País
- "Amarga comedia, un homenaje al cine de Bergman. Todas las obsesiones (posteriormente profundizadas) del realizador judío coinciden, por primera vez, en pantalla. Una gran película."Antonio Albert: Diario El País
- "Contiene más referencias intelectuales y culturales ingeniosas que cualquier otra obra ganadora de un Oscar a la mejor película (...) Es tan original y está tan viva (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)"Roger Ebert: rogerebert.com
- "La mejor comedia de todos los tiempos (...) Un romance muy convincente, plagado de excelentes gags."Peter Bradshaw: The Guardian
- "Una comedia sobre amor urbano e incompatibilidad que finalmente establece a Woody como uno de nuestros cineastas más audaces"Vincent Canby: The New York Times
- "La mejor película de Woody, ahora los intelectuales neuróticos tienen una película que pueden adorar (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"Ian Freer: Empire
1 comentario:
"La mejor película de Woody, ahora los intelectuales neuróticos tienen una película que pueden adorar (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" -Ian Freer: Empire
El 11 de octubre murió Dianne Keaton , y creo que todos sentimos que perdimos a alguien cercano. Al otro día elegimos brindar por su vida en nuestro cine. Copio esa crítica que aparece en esta publicación, porque me incluye y claro que sí, la adoro. Puedo agregar que entre todo lo que se publicó estos días me emocionó que Woody Allen hizo esta película tres años después de la separación de una pareja que duró siete años. La reconstruyeron los dos con amor y humor, convirtiéndola en arte. Además la denominó Annie Hall en su honor, porque ese era el apellido de ella, y en un primer casting usó su segundo apellido porque otra actriz más conocida se llamaba Hall. Gracias Dianne Hall Keaton, por tu autenticidad, tu estilo y tu humos y arte.
Publicar un comentario